
Ángela Medellín Becerra. Rectora.
(Bogotá). Psicopedagoga de la Universidad Externado de Colombia con Maestría en Psicopedagogía de la Universidad de La Rioja en España. Hija de Carlos Medellín Forero y de Susana Becerra Álvarez. Madre de tres hijos: Pablo; Abogado, Diego; Músico y Sofía; Bióloga, todos exalumnos del Claustro.
Vinculada al Claustro desde 1974, cuando ingresó a Cuarto de Bachillerato, con lo que se oficializó el carácter mixto del Colegio, es una de las diez primeras mujeres en graduarse como bachiller (VII Promoción de 1976). Se ha desempeñado como directora de Primaria durante muchos años, coordinadora de las Etapas 1 y 2, psicóloga, orientadora, profesora de Arte, Español y Academia y Vicerrectora desde 2002 hasta agosto de 2017. Forma parte del Comité de admisiones.
Creó el Departamento de Orientación Psicopedagógica y conduce el desarrollo de los programas de sexualidad y valores en todo el Colegio.
Ángela, tiene una muy desarrollada sensibilidad artística y social y una notable habilidad para detectar y trabajar con tacto y pertinencia los problemas emocionales y psicológicos de los niños, niñas y jóvenes en estrecha colaboración con sus padres y madres.
Asumió la Rectoría del Claustro en septiembre de 2017. En sus manos, el colegio ha adquirido un importante perfil de orientación y consejería. En 2002 recibió la mención de profesora Eminente y en 2004 la medalla Carlos Medellín.

Silvia Medellín Becerra. Canciller.
(Bogotá). Hija de Carlos Medellín Forero y Susana Becerra Álvarez. Se ha desempeñado como directora de Undécimo, tutora, profesora de Instituciones Políticas, Valores y Academia, Coordinadora de las actividades culturales y Directora de relaciones públicas. Actualmente es la Canciller del Claustro y lo representa en el Simposio Internacional del Montgomery Bell Academy. Forma parte también del Comité de admisiones.

Rafael Alexis Gómez Afanador. Vicerrector.
(Pamplona, Norte de Santander). Licenciado en Lingüística y Literatura de la Universidad de Pamplona. Bachiller del Seminario Menor Santo Tomás de Aquino de Pamplona. Hijo de José Rafael Gómez y de Rosa Julia Afanador. Padre de dos hijos exalumnos del Claustro (Andrés Felipe y Juan Pablo). Con estudios de maestría en Literatura Hispanoamericana del Instituto Caro y Cuervo y Magíster en Educación Personalizada de la Universidad Internacional de la Rioja de España. Catedrático universitario por 15 años. Vinculado al Claustro desde 1993, se ha desempeñado como profesor de Español y Literatura y de Metodología de la investigación, como Coordinador de la Etapa 4, Coordinador académico y miembro del Consejo Pedagógico. Su preparación académica y la claridad conceptual que lo caracterizan, han contribuido a la actualización permanente del área de Español del Claustro. Ha dirigido, de acuerdo con los lineamientos de la Rectoría, el proceso de preparación para las pruebas Saber, que han ubicado al Claustro entre los mejores colegios del país. Ha recibido las menciones de profesor Titular, Ilustre, Eximio, Magistral y Eminente. Colaboró ampliamente en la investigación del Diccionario de Colombia bajo la dirección de Jorge Alejandro Medellín y Diana Fajardo Rivera, autores del mismo. También fue coordinador de la asesoría en la implementación de la organización por ciclos que ofreció el Claustro a 13 colegios distritales y de la investigación y publicación Metamorfosis: caracterización de la población escolar de Bogotá publicada por el IDEP e investigador del Manual de Convivencia Ciudadana publicado por el Ministerio de la vivienda. Asume la Vicerrectoría del Claustro en septiembre de 2017.

Luis Alejandro Becerra Reyes. Coordinador de Convivencia
(Bogotá). Músico y profesor. Hijo de Antonio Becerra Álvarez y de Blanca Reyes Fonseca. Padre de una hija (María Alejandra, exalumna del Claustro). Realizó estudios de música en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia y Enseignement en Violoncelle en la Escuela Normal de Música de París, en la cual se graduó en 1986. Es también Traductor Comercial de la Alliance Francaise de Paris. Vinculado al Claustro primero como alumno, desde 1975 hasta 1979 (bachiller de la X promoción), luego como profesor de francés y de música a partir de 1988. Se ha desempeñado también como Secretario Académico y actualmente como Coordinador de Convivencia. Ha tenido también bajo su responsabilidad la Biblioteca y la sala de Computadores del Colegio. Es miembro del Consejo Pedagógico. Ha recibido las menciones de profesor Titular, Ilustre, Eximio, Magistral y Eminente del Claustro.

Marcela Adames Páramo. Coordinadora de las Etapas 0 y 1.
(Bogotá). Psicóloga. Hija de Raúl Adames Gómez y Nohora Páramo Méndez. Madre de un hijo (Emilio, alumno del Claustro). Bachiller del Colegio de Mariangela. Profesional en Psicóloga, con diplomado en Desarrollo Humano y Familia en la UNAD. y Especialización en Neuropsicología Escolar del Politécnico Grancolombiano. Con 18 años de experiencia en educación en donde se ha desempeñado como orientadora, tallerista, capacitadora y coordinadora; ha desarrollado programas de sexualidad y afectividad; ha trabajado con niños desde preescolar hasta último grado de bachillerato. Ingresó al claustro en el 2012. En su ejercicio profesional ha pertenecido a consejos directivos y académicos de prestigiosas instituciones educativas. Entre sus aficiones principales están las manualidades, culinaria, lectura y pasar tiempo en familia. Ha recibido la mención de profesora Titular del Claustro.

Marcela Rojas Hernández. Coordinadora de la Etapa 2.
(Duitama, Boyacá). Bachiller del Colegio Pureza de María. Licenciada en Educación Preescolar de la Universidad de San Buenaventura, con diplomado en Liderazgo Familiar y Comunitario de la Universidad de la Sabana y Actualización en Procesos de Lectura y Escritura de la Universidad del Bosque. Directora de grupo de las Etapas 0 y 1. Vinculada al Claustro desde 1998. Actualmente se desempeña con Coordinadora de la Etapa 2 y es miembro del Consejo Pedagógico. Ha recibido las menciones de profesora Titular, Ilustre, Eximia y Magistral del Claustro.

Jair Rendón Ríos. Coordinador de la Etapa 3.
(Armenia, Quindío). Licenciado en Biología y Química de la Universidad del Quindío. Hijo de Pedro Rendón y de Esther Ríos. Casado con Patricia Osorio López (padre de Daniel Felipe, exalumno del Claustro). Vinculado al Claustro desde 1991, ha sido profesor de Biología, Director de Grupo, Coordinador de las Etapas 3 y 4 y miembro del Consejo Académico. Ha dirigido, en coordinación con la Rectoría y el Consejo Académico, la realización de Expociencia de los últimos 20 años. Su vocación de maestro ha estado siempre visible en cada uno de las actividades que ha desempeñado en el Claustro. Colaboró ampliamente en la investigación del Diccionario de Colombia, junto con Rafael Alexis Gómez Afanador, bajo la dirección de Jorge Alejandro Medellín y Diana Fajardo Rivera, autores del mismo. Ha recibido las menciones de profesor Titular, Ilustre, Eximio, Magistral y Eminente del Claustro.

Claudia Dennis Flórez Araque. Coordinadora de la Etapa 4.
(Bogotana). Bachiller del Colegio Gimnasio Torricelli de Bogotá. Licenciada en Biología de la Universidad Javeriana con diplomado en Educación de la Universidad Javeriana. Con 24 años de experiencia en educación. Vinculada al Claustro desde el 2015 como profesora de Biología. Nombrada Coordinadora de la Etapa 4 en el 2016.

María Magdalena Mejía Gaitán. Coordinadora del Departamento de Inglés.
(Mariquita, Tolima). Licenciada en Lenguas Modernas. Vinculada al Claustro desde 1999. Es actualmente la Coordinadora del programa de Inglés y vínculo destacado entre el Claustro Moderno y los colegios internacionales con los cuales se tiene convenio. Se destaca por la correcta conducción de uno de los programas pedagógicos más importantes del Claustro, pero ante todo, por sus refinados modales y una permanente y ejemplar distinción personal. Sus aficiones son la docencia, lectura, cine, música, televisión, al igual cocinar para quienes ama, montar bicicleta y nadar. También siente una gran fascinación por las mariposas, especialmente, la mariposa morpho. Es miembro del Consejo Pedagógico. Ha recibido las menciones de profesora Titular, Ilustre y Eximia del Claustro. d

Marcela Villegas Patiño. Departamento de Orientación y Psicopedagogía.
(Bogotana). Psicologa con Maestría en Psicología Comunitaria de la Pontificia Universidad Javeriana. Con experiencia en trabajo de infancia y adolescencia en Colombia. Ha trabajado en el Ministerio de Educación Nacional en procesos de fortalecimiento de capacidades dirigido a docentes, servidores públicos del sector educativo y de protección, niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Ha participado en investigaciones sobre la situación de la infancia y la adolescencia del país y sobre al fortalecimiento de entornos protectores de la infancia y la adolescencia en las zonas rurales dispersas.